En mi última newsletter te comenté que me había propuesto un reto: compartir desde el 5 de junio hasta el 5 de julio, cada noche , una cita en las Notes de Substack.
Pero no una cita cualquiera, no. Una frase que me haya inspirado, me haya removido o me haya ayudado a entender mejor el día vivido.
Es decir, una frase que funcione para mí como una brújula. Como si fuera una de mis fuentes vitales ⛲️
✅💪🏻 Hoy quiero contarte que he cumplido el reto, a pesar de que no ha sido fácil.
Lo curioso es que las dificultades a las que me he enfrentado son a su vez los beneficios de haberlo hecho…. Cuestiones como por ejemplo:
💛 Estar más pendiente de lo que vivía y sentía durante el día.
👀 Prestar mayor atención a las frases interesantes con las que me cruzo a diario.
✍🏼 Sacar unos minutos para reflexionar y escribirlo, aunque sea breve.
Me ha costado (por eso era un reto), pero me ha sentado de fábula hacerlo porque me ha devuelto la energía para compartir ideas y reflexiones.
Y como fiel suscriptor que eres, que llevas aquí un tiempo, quiero compartir contigo esas frases que he elegido, todas las citas que he compartido en las “Notes” de Substack con su reflexión añadida.
Aquí te las dejo 👇🏻
🟡 Reto 30 días, 30 fuentes
Día 1.
“Freedom is not free”
⛲️Se atribuye al coronel Walter Hitchcock.
Hoy resuena conmigo porque de haber podido, me habría cogido el día libre. Llevo varias noches durmiendo mal y poco, trasnochando para llegar a todo. Me he levantado agotada y, a pesar de trabajar por mi cuenta, no podía tomarme el día. Reuniones, deadlines… ya sabes.
Se ven por redes perfiles que presumen de ser libres por ser freelances, pero la realidad es que llegar a ese punto de libertad total, lleva tiempo y un gran esfuerzo.
No es imposible, pero no es gratis.
Así que, si buscas esa libertad, al menos elige hacer algo que disfrutes.
Día 2.
"Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio"
⛲️Se atribuye an Albert Einstein porque es similar a sus reflexiones sobre la sociedad y la ciencia, pero no hay constancia de que la dijera ni la escribiera tal cual.
Einstein era un científico con un lado muy espiritual que, a su vez, criticaba las ideologías arraigadas, los prejuicios que llevan consigo y la falta de juicio.
La he elegido para mi reto hoy porque la he escuchado en un curso sobre Gestión del conocimiento y me ha hecho click. Tengo unas cuantas creencias limitantes identificadas desde hace años y, a pesar de ser consciente y haberlas trabajado, hoy siguen frenándome en cuanto me despisto 🫣
Día 3.
“Algunos escritores confunden la autenticidad, que debiera ser su objetivo constante, con la originalidad, a la que no deberían conceder ni un segundo de atención."
⛲️ Del poeta angloestadounidense, W. H. Auden.
He encontrado esta frase en la revista Hablar de Poesía. Buscaba información sobre Auden por unos versos que me han cautivado.
Elijo esta frase (y no esos versos) porque hoy mismo me he cruzado con una nota en Substack quejándose de que hay perfiles aquí que al publicar “cualquier cosa”, generan ruido. Decía que muchos publicamos lo mismo y que falta originalidad.
No es la primera nota que leo de esta índole. Y siempre que las leo, me afecta. Quizá porque me siento parte “del ruido”.
Pero después lo he vuelto a pensar, y siento que esas críticas son en sí mismas eso, ruido.
Todos tenemos algo que decir y cada uno lo expresa a su manera. Algunos publicando aquí, otros en Instagram, otros en libros, otros en lienzos y otros, de cañas.
Como dice el poeta, lo importante es ser auténtico, real, y expresar lo que sientes, sea o no sea original.
Día 4.
“Todos tenemos una misión en la vida y mi misión creo que es contar historias”.
⛲️ Nuria Pérez.
Hoy he terminado su novela, No tocarás, y, como todo lo que publica, me ha encantado.
He elegido esta frase que menciona en de pasada en una entrevista, por dos cosas:
Me gusta pensar que todos tenemos una misión en la vida.
Me encanta (y me anima) dar con personas que han encontrado la suya.
No cabe duda de que ella ha dado con su misión y la está cumpliendo de maravilla. La calidad de su contenido, su atención al detalle, su esfuerzo en la investigación y su capacidad de entrelazar vidas y mundos, me dejan completamente fascinada. Es una de mis autoras favoritas y por eso, una de mis fuentes.
Día 5.
“No digas todo lo que sabes, no hagas todo lo que puedes, no creas todo lo que oyes, no gastes todo lo que tienes”
⛲️ Proverbio árabe
Además del pensamiento crítico, la prudencia y la moderación son dos elementos que nos permiten diferenciarnos de la Inteligencia Artificial.
Día 6.
“No importa cuán despacio vayas mientras sigas en constante movimiento”
⛲️ Se atribuye a Confucio
La mañana de hoy ha arrancado regulera. Tenía varios objetivos pero me acompañaban mis de sobra conocidas, pereza y distracción.
¿Qué he hecho?
Como veía que no iba bien y no tenía reuniones, he salido a correr 20 minutos a media mañana.
Y a partir de ahí el día ha cambiado.
He cumplido la mayoría de tareas que me había propuesto y he mejorado mi estado de ánimo.
Ojalá se pusiera de moda en las empresas hacer un parón a mitad del día para moverse un poquito y sacarse de encima lo que nos sobra.
Día 7.
“Memento morí”
⛲️ Expresión latina, “recuerda que vas a morir”.
Hoy he hablado con un amigo a cuyo hermano le diagnosticaron un cáncer en Navidad. Ahora le quedan un par de semanas.
Además de la tristeza que me ha supuesto la noticia, me he preguntado qué haría yo si recibiera tal diagnóstico.
Sé que seguiría escribiendo, aunque de otra forma. Y sé que dejaría de preocuparme por cosas que no son importantes, aunque ahora me lo parezcan.
¿Qué harías tú? Es una reflexión que da apuro hacerse, pero me parece necesaria, precisamente por lo que dice la cita que he elegido hoy, así que te animo a planteártela en serio.
Día 8.
“El aburrimiento se cura con curiosidad. La curiosidad no se cura con nada”.
⛲️ Dorothy Parker, escritora, humorista, dramaturga y guionista estadounidense.
Cuando era pequeña, tenía un cuadro en mi habitación que explicaba el significado de mi nombre. Decía: “Ana es sanamente curiosa” y me lo creí.
La curiosidad es uno de mis valores, o principios vitales, como quieras llamarlo. Por eso no pienso que matase al gato, la curiosidad lo liberó.
Día 9.
“No es la montaña lo que conquistamos, sino a nosotros mismos”.
⛲️ Edmund Hillary, alpinista y explorador que, junto con Tenzing Norgay, fueron los primeros en alcanzar la cima del Monte Everest en 1953.
🧠⛰️ Las montañas más difíciles de escalar no están en el monte, están dentro de cada uno.
Día 10.
“Todos los hombres tienen miedos, pero los valientes los dejan de lado y avanzan, a veces hacia la muerte, pero siempre hacia la victoria”.
⛲️Era el lema de los guerreros de la antigua Grecia, según Dale Carniege.
Suena al discurso motivador para los guerreros que iban directos a morir en la batalla, animándoles a seguir adelante a pesar de que ellos no vivirían las dichas de la victoria.
La frase me ha llamado la atención, sobre todo la primera parte, adaptándola en dos pequeñas cosas: “todas las personas tienen miedos; las valientes los afrontan”.
Día 11.
"La mayoría de la gente persigue el placer tan deprisa que pasa de largo"
⛲️Søren Kierkegaard, filósofo y teólogo, considerado el padre del existencialismo.
Lo dijo en el siglo XIX, cuando no había Internet ni scroll infinito, no sé qué diría hoy este filósofo. Vivimos buscando el siguiente chute de dopamina en los likes, en el próximo vídeo o en la siguiente compra. Y lo bueno, lo bueno de verdad, está en mantenerse presente en los momentos que volverán en un futuro a tu mente para sacarte una sonrisa.
Día 12.
"Cuando creas que has tenido una mala idea o que te has equivocado, piensa que hay cinco películas de tiburones en un tornado. Cinco”.
⛲️ Me lo ha dicho mi pareja cuando le he comentado que tenía dudas sobre algunas decisiones que he tomado. Me ha encantado.
Día 13.
"No es trabajo de los clientes saber lo que quieren”.
⛲️ Steve Jobs
Tienes que hablar con tus clientes, pero no para que te digan lo que tienes que hacer, sino para entender cómo les puedes servir mejor.
Día 14.
"Si no puedes fallar, no puedes aprender”.
⛲️ La he visto atribuida a Eric Ries y a Michael Jordan… no sé quien la dijo, pero la idea me fascina.
No soy de esas personas que romantizan el error… No creo en eso de “fallar es lo mejor que te puede pasar”. Pero sí creo que es inevitable cuando decides moverte, probar y hacer cosas nuevas. Y que contemplar esa posibilidad permite el aprendizaje real.
Hay quien acierta a la primera —aquí en Substack tenemos ejemplos de newsletters que despegan con el primer post—, pero la mayoría aprendemos corrigiendo el tiro, paso a paso.
El fallo no es el objetivo, pero sí el precio de aprender.
Día 15.
"La cualidad más importante de un inversor es el temperamento, no el intelecto”.
⛲️ Warren Buffet
Admito que ayer se me olvidó cumplir este reto de las frases que me han impactado o se relacionan con algo que haya vivido ese día. Así que, haciendo caso a Buffet, hoy me toca doblete 🙃
Día 16.
"Percibí entonces, en toda su profundidad, el significado del mayor secreto que la poesía, el pensamiento y las creencias intentan comunicar: la salvación del hombre consiste en el amor y pasa por el amor. Comprendí que un hombre despojado de todo todavía puede conocer la felicidad —aunque sea solo por un instante— si contempla al ser amado. Incluso en un estado de desolación absoluta, cuando ya no cabe expresarse mediante una acción positiva, cuando el único logro posible consiste en soportar dignamente el sufrimiento, en tal situación, el hombre es capaz de realizarse en la contemplación amorosa de la imagen de la persona amada. Por vez primera entendí el significado de las palabras: «Los ángeles se abandonan en la eterna contemplación amorosa de la gloria infinita»”.
⛲️ Víctor Frankl, en El hombre en busca del sentido.
Dicen que hoy es el día de la felicidad. Si la estás buscando, te recomiendo leer este libro.
Día 17.
”Cada hombre que conozco es, en algún sentido, superior a mí. Por tanto, aprendo de él”
⛲️ Ralph Waldo Emerson.
Sólo añadiría a esa frase lo evidente: “y mujer”. Por lo demás, es tal cual lo que siento.
Día 18.
“El bien que haces hoy puede ser olvidado mañana. Aun así, haz el bien”
⛲️ Madre Teresa de Calcuta
No dejemos que tanta noticia bélica nos haga olvidarlo. Está en nuestras manos hacer el bien.
Día 19.
“Recuerda, los lunes están bien, es tu vida la que apesta”
⛲️ Charles Bukowski
🤷♀️
Día 20.
“La coerción externa es reemplazada por una autocoerción que se hace pasar por libertad”
⛲️ Byung-Chul Han, en su libro, La sociedad del cansancio.
Los años que llevo trabajando por mi cuenta me permiten apreciar y valorar lo que hay detrás de esta frase. Para mí, se cumple el dicho “tú eres tu peor jefe”.
Día 21.
“La vida es más póquer que ajedrez”
⛲️ Se lo he escuchado decir a Sergio Parra, autor de la newsletter Sapienciología en el podcast Eduhacking.
A cada uno le tocan unas cartas, que va jugando lo mejor que puede. No va tanto de tener o seguir una estrategia como de fluir con lo que va llegando.
Día 22.
“Piano piano si va lontano” - Despacito se llega lejos.
⛲️ Es un proverbio italiano que mi padre utilizaba muy a menudo, especialmente cuando me quejaba de esperarlo.
Hoy, unos cuantos años después de que me lo dijera por última vez, su voz suena en mi mente cuando algo no va al ritmo que me gustaría.
Día 23.
“Imagina un mundo donde cada persona del planeta tuviera acceso libre a la suma de todo el conocimiento humano”
⛲️ Jimmy Wales, Fundador de Wikipedia
No sé qué futuro tendrá Wikipedia frente a la IA, pero hoy he vuelto a donar para apoyar su labor y lo que representan.
¿Tú qué opinas, seguirá existiendo Wikipedia dentro de unos años?
Día 24.
“No te dejes llevar por las modas. No dejes que la moda te domine, decide lo que eres, lo que quieres expresar por la forma en que te vistes y por la forma en que vives”
⛲️ Anna Wintour, la jefa de la moda.
Día 25.
“Si tu compasión no te incluye a ti, es incompleta”
⛲️ Jack Kornfield, escritor y maestro del budismo Theravada.
Día 26.
«Yo anhelo realizar una tarea grande y noble, pero es mi deber principal realizar las tareas pequeñas como si fueran grandes y nobles»
⛲️ La escritora Helen Keller.
Día 27.
“Para ver mi rostro, la parte que más me define, necesito de un espejo”
⛲️ La frase que encapsula la esencia de la Ventana de Johari.
Este modelo se basa en a idea de que la autoconciencia y el autoconocimiento se desarrollan a través de la interacción con los demás y la retroalimentación que recibimos de ellos.
Una frase totalmente aplicable a las empresas, que representa la base de lo que hacemos en Experiencia de cliente.
Día 28.
“Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento“
⛲️ Una de las personas que ha dicho esta frase es Alain Ducasse, pero compartir la información es la última etapa del aprendizaje.
Primero capturas la información, después la procesas y la integras en tu conocimiento y el último paso –para aprenderla de verdad–, es compartirla.
Día 29.
“It’s not who you are that holds you back. It’s who you think you are not“
⛲️ Jean-Michel Basquiat (el artista conocido como SAMO, acrónimo de SAMe Old shit).
Me ha volado la cabeza esta frase. No dejo de pensar en ella.
Día 30.
“You are the universe experiencing itself”
⛲️ Alan Watts, filósofo y divulgador de filosofía oriental.
Decía que lo que llamamos “yo” no es un ente separado, sino una manifestación del universo observándose a sí mismo a través de nuestra conciencia. No hay un sujeto aislado, sino el drama del cosmos representado por cada uno de nosotros.
Si has llegado hasta aquí y las has leído todas, me encantaría saber si has conectado con alguna ☺️
Puedes escribirme un mensaje privado o en un comentario 👇🏻
Y gracias, gracias por estar ✨💛